En Visto
Por Dora Alicia De La Cruz García
Tamaulipas se encuentra en el centro de la estrategia nacional para la pacificación del país. La reciente participación del gobernador Américo Villarreal Anaya en la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma el compromiso estatal con una agenda que prioriza la seguridad y el bienestar de la población.
Durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo se hizo un llamado a trabajar por la paz y la seguridad, sino que, además, se dejó en claro que la federación aportará todos los recursos humanos y presupuestales necesarios para alcanzar los objetivos. En otras palabras, se aseguró a las y los gobernadores que no estarán solos en este esfuerzo.
Esta reunión del consejo de seguridad es clave para responder a las demandas de la ciudadanía en materia de seguridad, ya que permite evaluar y ajustar la estrategia nacional en la lucha contra la violencia. Las acciones no solo se centran en reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad, sino también en implementar políticas públicas con enfoque social en las zonas más afectadas. A pocos días de que concluya el año, la presidenta Claudia Sheinbaum cierra con una estrategia que forma parte de la agenda nacional: atender el tema de seguridad en coordinación con los gobiernos estatales y, al mismo tiempo, abordar las causas estructurales de la inseguridad, como la falta de empleo, educación y servicios básicos, para transformar esas comunidades.
La reconstrucción del tejido social es, sin duda, una de las acciones prioritarias. En este marco, la presidenta Sheinbaum señaló que los gobiernos deben trabajar casa por casa en las zonas más vulnerables, una idea respaldada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, durante esta misma reunión.
En este escenario, Tamaulipas destacó gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal, quien ha venido realizando regularmente reuniones estatales de seguridad en las que se evalúa la situación y se implementan acuerdos para atender y prevenir riesgos.
Tamaulipas se perfila como uno de los estados clave para la implementación de estas medidas, reafirmando su compromiso con la pacificación del territorio. Tamaulipas está en la mira, no como un foco de problemas, sino como un ejemplo de transformación y esperanza.
El tema de la seguridad representa una oportunidad para que los gobiernos redirijan su atención hacia la ciudadanía, especialmente hacia los sectores más vulnerables. Es crucial implementar programas sociales que aborden las necesidades básicas, rompan los círculos de pobreza y generen oportunidades laborales para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, la construcción de un entorno seguro y próspero no es responsabilidad exclusiva del gobierno. La participación activa de la sociedad civil, el compromiso del sector empresarial y la colaboración de todos los actores sociales son esenciales para garantizar el avance del país. Solo trabajando juntos, como nación, será posible construir un futuro en el que la paz y el desarrollo sean una realidad sostenible para todos.