enero 13, 2025

Reflector/ Gilda R. Terán.

El gobernador de la entidad se reúne con los representantes de los medios de comunicación, para reconocer su loable trabajo y refrendó su compromiso para continuar garantizando las condiciones de seguridad y respeto a esta práctica, hasta el último día de su administración.

En el marco del día de “la libertad de expresión” Américo Villarreal Anaya, Mandatario estatal, expresó su felicitación, reconocimiento y aprecio a los integrantes de los medios, aseguró que la premisa de su gobierno siempre ha sido la del respaldo pleno al ejercicio periodístico.

Además aseguró que el respeto a la opinión pública y a la no censura en la crítica propositiva, se constituye en un derecho fundamental en la vida democrática de cualquier estado o país.

Por lo que señaló que a los profesionales de la comunicación su gobierno por convicción democrática siempre impulsará el quehacer de transmitir el acontecer diario de la noticia y garantizará su libertad de expresión.

El mandatario estatal, compartió “el pan y la sal”, con los comunicadores, intercambió impresiones con los periodistas, que a través de sus diferentes plataformas de comunicación colaboran en la construcción de una sociedad más informada y participativa.

UAT ENTREGA GENERACION DE PROFESIONISTAS.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, sigue entregando frutos de su entrega en  preparar profesionistas que sirvan a la sociedad, en sus diferentes gamas de carreras que esta máxima casa de estudios oferta a los estudiantes.

Por lo pronto Dámaso Anaya Alvarado, Rector Universitario, atestiguo la culminación de estudios profesionales al dar fe de la generación 2020-2024 de las Licenciaturas en Enfermería y en Nutrición y Salud Integral.

Esta generación llevó el nombre  del Dr.  Rigoberto Cárdenas Pérez,  quien es un entregado docente en estas carreras profesionales,  y fue a 152 graduados que se les entregó su constancia de terminación de estudios.

En esta ceremonia el Rector, exhortó a los nuevos profesionistas a que se manejen con ética, honestidad y en sus futuros trabajos y en el pongan en práctica su acervo cultural adquirido en esta Universidad.

EL HOMBRE UN DEPREDADOR DE SI MISMO.

Es cierto que hoy en día, en las sociedades actuales, podemos decir que el mayor enemigo del hombre es el mismo, tome en cuenta que somos la única especie que ataca premeditadamente y no por instinto, no se trata de supervivencia ni de defensa propia, nos movemos guiados por intereses egoístas.

En ocasiones somos intolerantes y posesivos, ¿actuamos así por instinto?, ¿está ese comportamiento en nuestra naturaleza? en caso negativo, llamarnos animales sería insultar a los animales, los cuales sí que se mueven impulsados por el instinto ya que no tienen la capacidad para razonar que tiene el ser humano.

Sin embargo, nos debe confortar que no todos somos así, que hay personas que no se mueven guiadas por intereses sino que ayudan porque creen que es lo correcto, personas que valoran otras cosas por encima de sus bienes y sus ganancias, gente que se respeta a sí misma y también  a los demás.

Podemos decir pues; que la principal causante del egoísmo humano no es su naturaleza, sino más bien la sociedad capitalista, este grupo que supuestamente premia a los que se esfuerzan y castiga con dureza a los que no, lo único que hace es crear cada vez más desigualdades.

Haciendo con esto mucho más difícil la igualdad de oportunidades, provocando de esta manera el odio y el resentimiento de aquellos que menos tienen y la avaricia de aquellos que más tienen, que hacen lo que pueden para preservar sus privilegios.

Verá usted, se trata de una sociedad en la que se enseña a las personas desde muy pequeñas a competir para obtener lo máximo posible, sin un objetivo claro más que el de acumular riquezas y privilegios.

Es posible concluir que el hombre tiene un gran potencial para el bien pero también para el mal, específicamente cuando sólo busca sus propios intereses y no se preocupa por su prójimo.

Porque vemos que es común que los más fuertes exploten a los más débiles, cuando deberían protegerlos, esto revela que el hombre tiene espíritu de depredador, siendo un villano para sí mismo.

Hasta la próxima.

gildateran@yahoo.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *