enero 19, 2025

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en Tamaulipas, participó en la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad “Hagamos equipo”, Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas.

El objetivo, contribuir en la prevención de adicciones y disminuir los riesgos a la salud por el uso y consumo de drogas; dirigida a los grupos más vulnerables que son estudiantes de secundaria y nivel media superior. Haciendo equipo con la Secretaría de Educación en Tamaulipas.

Cabe destacar, que el equipo de trabajadores de la COEPRIS instaló un módulo en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la U.A.T.   donde se estuvo brindando información, orientación y entrega de trípticos alusivos a las drogas y sus consecuencias.

Lo anterior para crear conciencia y sensibilidad social haciendo uso del hashtag #SiTeDrogasTeDañas y #jaquealvape; resaltando las graves consecuencias que producen en las personas que son atrapadas por este tipo de drogas, afectando su salud y perjudicando la vida de toda una familia, causando inclusive su desintegración.

En este evento participaron las Direcciones de Evidencia y Manejo de Riesgos Sanitarios (EMRS), Operación Sanitaria y la Coordinación Jurisdiccional No. 1 de la COEPRIS, organismo que dirige en la entidad el Dr.Alberto Moctezuma Castillo; siguiendo con las instrucciones del Secretario de Salud en Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro.

Entrevistado sobre el tema, el titular de la COEPRIS en la entidad, Dr. Alberto Moctezuma Castillo; habló sobre la importancia de realizar este tipo de módulos informativos a manera de concientizar a los niños, niñas y jóvenes sobre los graves problemas a la salud que ocasionan el uso y consumo de drogas.

Añadió que, un ejemplo también son el uso de cigarrillos electrónicos que expone directamente a los pulmones a una gran variedad de químicos al momento del vapeo. Dijo, que existe una gran variedad de estos productos tan dañinos para la salud que pueden causar enfermedades pulmonares, cardiacas y hasta cáncer.

Por último, informó que la Ley General para el Control del Tabaco es muy clara y específica ante la importancia de mantener los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones; principalmente en los lugares cerrados como oficinas, escuelas, establecimientos o centros comerciales, transporte público, espacios muy concurridos, e instituciones educativas, entre otros. Concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *